Tinko
y Gabi en el Amazonas
Autora :Isabel Córdova Rosas
El 2011 fue Declarada “Hija Ilustre
de Huancayo”, por la Municipalidad Provincial de la Incontrastable ciudad de
Huancayo.
Reside en Madrid desde 1986. Ex - Directora del Instituto Nacional de Cultura de Junín, Perú y catedrática de la universidad Nacional del Centro. Hizo los doctorados de Literatura Hispanoamericana, Antropología Social e Historia de América, en la Universidad Complutense de Madrid. Escritora, periodista y crítica. Sus libros han sido traducidos a diversas lenguas.
Reside en Madrid desde 1986. Ex - Directora del Instituto Nacional de Cultura de Junín, Perú y catedrática de la universidad Nacional del Centro. Hizo los doctorados de Literatura Hispanoamericana, Antropología Social e Historia de América, en la Universidad Complutense de Madrid. Escritora, periodista y crítica. Sus libros han sido traducidos a diversas lenguas.
Sinopsis:
Tinko, un chico ashaninka, y Gabi, de origen español, entablan una
sólida amistad alrededor de un conflicto que, por desgracia, sucede
cotidianamente en la Amazonía: el enfrentamiento de las comunidades contra la
devastación de su medio ambiente y su cultura. Los dos chicos son capaces de
movilizar no solo a su escuela y a su comunidad, sino al periodismo y al
activismo internacionales en defensa del medio ambiente, logrando al fin, la
expulsión de la empresa maderera que amenazaba con asolar la región habitada
por los ashaninkas.
El Barco de Vapor. Serie naranja.
El Barco de Vapor. Serie naranja.
Esta obra la leí cuando tenía 11
años y me hizo reflexionar mucho sobre nuestra naturaleza, de que forma
nosotros contribuimos a su cuidado y también como nuestras malas actitudes
ayudan a que se vaya destruyendo poco a poco. Es interesante y se muestran nuestras emociones al leerla. Recomiendo esta obra a los niños de primaria, pero también la recomiendo leer a jóvenes que tengan una conciencia dispuesta a valorar la naturaleza.
0 comentarios:
Publicar un comentario