José María Arguedas - Los Ríos profundos
Sinopsis:

La
novela narra el proceso de maduración de Ernesto, un muchacho de 14 años quien
debe enfrentar a las injusticias del mundo adulto del que empieza a formar
parte y en el que debe elegir un camino. El relato empieza en el Cuzco, ciudad
a la que arriban Ernesto y su padre, Gabriel, un abogado itinerante, en busca
de un pariente rico denominado El Viejo, con el propósito de solicitarle
trabajo y amparo. Pero no tienen éxito. Entonces reemprenden sus andanzas a lo
largo de muchas ciudades y pueblos del sur peruano. En Abancay, Ernesto es
matriculado como interno en un colegio religioso mientras su padre continúa sus
viajes en busca de trabajo. Ernesto tendrá entonces que convivir con los
alumnos del internado que son un microcosmos de la sociedad peruana y donde
priman normas crueles y violentas. Más adelante, ya fuera de los límites del
colegio, el amotinamiento de un grupo de chicheras exigiendo el reparto de la
sal, y la entrada en masa de los colonos o campesinos indios a la ciudad que
venían a pedir una misa para las víctimas de la epidemia de tifo, originará en
Ernesto una profunda toma de conciencia: elegirá los valores de la liberación
en vez de la seguridad económica. Con ello culmina una fase de su proceso de
aprendizaje. La novela finaliza cuando Ernesto abandona Abancay y se dirige a
una hacienda de propiedad de «El Viejo», situada en el valle del Apurímac, a la
espera del retorno de su padre.
0 comentarios:
Publicar un comentario